La condensación en ventanas es un fenómeno que puede producirse en determinadas circunstancias.   Cuando el aire vivienda esta en unas condiciones altas de humedad relativa y no puede contener dentro de si más agua por lo que este agua que contiene el agua la tiene que soltar en algún sitio y se produce la condensación.

El agua contenida en el aire, va a expulsarse por los lugares más fríos y esto suele suceder en las ventanas, sobre todo si estas no son de calidad adecuada y fabricadas con materiales aislantes.

En la ventana, el lugar donde se suele producir antes la condensación es en los vidrios, aunque si tenemos unas ventanas de muy baja calidad, como por ejemplo unas ventanas de aluminio sin rotura de puente térmico, la condensación se producirá en primer lugar en los perfiles.

Una condensación muy común se da también en viviendas nuevas, donde todavía no se ha producido el proceso natural de secado y los materiales de la vivienda como por ejemplo el yeso, guardan todavía una gran cantidad de agua.

La condensación puede deteriorar las paredes de la vivienda y los suelos, puede provocar la aparición de moho, aparte de manchar las ventanas y los cristales.

Para conseguir reducir al máximo el riesgo de condensación, tenemos que instalar una ventanas aislantes, realizadas unos perfiles de un valor U muy bajo y también un vidrio aislante,  con un valor U también  lo más bajo posible.

Para evitar la condensación podemos seguir estos consejos:

– Mantener en el interior de la vivienda una humedad relativa entorno al 60% y ventilar adecuadamente. Es ideal utilizar la función oscilobatiente de las ventanas

– Mantener una temperatura adecuada, poniendo la calefacción. La condensación suele producirse a primeras horas de la mañana cuando la temperatura del interior de la vivienda baja.

– En estancias de especial humedad como cocina y baño, mantener una ventilación muy frecuente. Utilizar extractores si los tenemos instalados.

– Evitar tender ropa húmeda en el interior de la vivienda ya que nos aportará humedad adicional al ambiente.

– Y sobre todo, tener ventanas muy aislantes de tal forma que la temperatura en el interior de los perfiles y el vidrio sea lo mayor posible para reducir el riesgo de condensación.

OnVentanas son ventanas aislantes, con lo cual el riesgo de condensación se minimiza. De todas formas es importante ventilar ya que nuestras ventanas al tener una muy buena clasificación de impermeabilidad al aire, no permiten la entrada de aire del exterior salvo cuando realicemos la apertura.