La incidencia del ruido no es solo desagradable, sino que también en función de su intensidad y la duración del mismo puede afectar negativamente a la salud de las personas.
El aislamiento acústico o el valor de reducción del ruido en una ventana se mide en decibelios (dB). Cuanto mayor sea este valor mejor será la reducción del mismo. Este valor, indica la cantidad de energía que descontamos y por tanto la reducción del nivel del ruido original.
Cada 10 dB que aísle la ventana, la intensidad del ruido que escuchamos es la mitad del ruido original. Así por ejemplo una ventana con un valor de reducción de ruido de 30dB, reduce la intensidad percibida por el oído humano a una octava parte del ruido original.
En OnVentanas trabajamos con vidrios con tratamientos para la reducción acústica que además de aislar del frío y del calor nos proporcionan altos valores de aislamiento acústico (dB).
El valor (dB) de reducción del ruido de una ventana no solo depende de los materiales que la componen sino también de la buena instalación de la ventana.
En esta tabla mostramos los valores en dB de diferentes situaciones habituales:
Quisiera un presupuesto de una ventana de de dos x un metro de alto
Gracias por su solicitud. Por favor para pedir un presupuesto, tiene que enviar un corro electrónico directamente a la dirección de email de info@onventanas.com o bien contactar con el distribuidor de OnVentanas más cercano a su domicilio. Puede encontrar la lista de distribuidores en https://www.onventanas.com/distribuidores-ventanas/
Cualquier otra consulta estamos a su disposición.
Hola, estoy interesada en cambiar las ventanas de mi piso, las que tengo estan nuevas pero no aislan lo suficiente el ruido. Quiero ventanas potentes que aislen por ejemplo 45db, tendrian alguna opcion?
Gracias
Gracias por su consulta. Si buscas ventanas que aíslen hasta 45 dB, estás buscando un muy alto nivel de aislamiento acústico.
Necesitarás en primer lugar unas ventanas de calidad con una clasificación de permeabilidad al aire clase 4. Ventanas con juntas dobles o triples y cierre hermético. Si no se cumple este requisito, de nada servirá poner el mejor vidrio acústico que pueda existir.
En segundo lugar, es igual importante hacer una instalación de la ventana estanca. Hay que poner especial atención en un sellado o perimetral con espuma expansiva y cintas estancas. Y no dejar puentes acústicos en el premarco o en la zona del cajón de persiana si la ventana lo lleva. El cajón de persiana es uno de los puntos más débiles de la ventana desde el punto de vista acústico. Por eso, recomiendo consultar el valor de aislamiento acústico del cajón de persiana y utilizar cajones de marca reconocidos como el Rolaplus de Kömmerling.
Y en cuanto al vidrio, necesitarás doble o triple acristalamiento con al menos una lámina de vidrio laminado acústico. Por ejemplo 8+8 Silence / 16 / 6 que puede alcanzar entre los 44–46 dB.
Puedes ver ejemplos de vidrios y su aislamiento acústico en este enlace.