¿El doble acristalamiento realmente reduce el ruido?
Hoy día el doble acristalamiento es una solución utilizada prácticamente en la totalidad de las ventanas. Sus orígenes en España se remontan a mediados de los años 70 y ayudaron a convertirlo en un producto muy conocido por el gran público gracias a sus campañas publicitarias y a sus buenas propiedades.
Hoy en día el doble acristalamiento es prácticamente una solución estándar en cualquier tipo de ventana.
Las ventanas de doble acristalamiento ofrecen muchos beneficios. Principalmente la ventajas es mejorar el aislamiento térmico del vidrio y por lo tanto reducir la factura de energía. De esto hemos tratado en numerosos artículos de nuestro blog.
Pero atención, porque no sucede lo mismo con el aislamiento acústico. Vamos a explicarlo.
El ruido del tráfico especialmente en las grandes ciudades es inevitable. Pero no solo el tráfico es fuente de contaminación acústica. Si vives cerca de un aeropuerto, puedes ser sufridor de su huella acústica, especialmente en los vuelos nocturnos.
El ruido nos causa problemas. Puede ponernos ansiosos y hacer que vivir en nuestros hogares sea menos cómodo.
Pero atención que para conseguir un buen aislamiento acústico, el vidrio doble sin más no es una buena solución. Por poner un ejemplo, un vidrio 4/16/4 que es un vidrio estándar dentro del doble acristalamiento nos da un aislamiento acústico de unos 30 dB, técnicamente hablando 30 (-1,-5), mientras que un vidrio sencillo de 4mm nos da prácticamente lo mismo 29 (-2,-3)*.
En cambio si el vidrio 4/16/4mm, lo sustituimos por un vidrio monolítico de 8mm, tendremos un aislamiento de 32 (-2,-3), que es un aislamiento superior. ¿Qué es lo que está sucediendo?
La explicación a esto, es que el vidrio doble cuando tiene las paredes del mismo espesor, no sirve para mejorar el aislamiento acústico ya que el rango de frecuencias que nos aísla la primera lámina de 4mm es igual que las que nos aísla la segunda lámina del mismo espesor. Podemos decir que cada espesor de vidrio aísla el ruido en unas determinadas frecuencias, por lo que si queremos cortar el ruido en un mayor rango de frecuencias tenemos buscar que la lámina interior del vidrio sea de diferente espesor que la lámina exterior.
También como podéis ver en la tabla hay unas láminas separadoras que son especiales acústicas y dan un mejor valor acústico, mientras que las láminas separadoras que dan un menor valor, son simplemente láminas de seguridad.
En la tabla siguiente mostramos varios tipos de vidrio y sus respectivos aislamientos acústicos.
Como puedes ver en la tabla, el espesor de la cámara de aire, no influye lo más mínimo en la mejora del aislamiento acústico.
Si buscamos solo aislamiento acústico, podemos centrarnos en vidrios denominados “laminares”. Son vidrios que unen dos láminas de vidrio con una película de unión, y que aporta una mejora del valor acústico. Por ejemplo un vidrio de (6+6).1 aporta un aislamiento acústico de 39 (0, -3), muy superior a un vidrio doble de 6mm.
También en este enlace puedes ver los vidrios más habituales y su aislamiento acústico junto con su aislamiento térmico y factor solar.
Por eso, una buena elección del vidrio adecuado para nuestro hogar, debe basarse en un estudio de las necesidades que tengamos tanto térmicas como acústicas. Es posible que si estamos alejados del centro de ciudad en una zona tranquila, podamos olvidarnos de buscar un vidrio acústico, y simplemente nos sea interesante elegir el mejor vidrio térmico.
* Nota: El valor antes del paréntesis es lo que se denomina “atenuación aérea” y el valor entre paréntesis, el primer término es el “C, ruido rosa” y el segundo el “CTR, ruido aéreo”
Recuerda por último, que el vidrio es una parte muy importante de la ventana, tanto para su respuesta térmica como acústica, pero no nos valdrá de nada un muy buen vidrio, si está montando sobre una ventana de bajas prestaciones.
Por eso, es fundamental elegir una ventaja de alta prestaciones térmicas y acústicas que mantengan y mejoren los valores térmicos y acústicos del vidrio.
Si tienes cualquier otra duda sobre el doble acristalamiento y cómo elegirlo, puedes contactar directamente con nosotros o con cualquiera de nuestros distribuidores autorizados.
Que espesor de cristal y cámaras me recomienda para una perfileria de triple acristalamiento máximo de 62 mm. Con persiana térmica Vivienda orientación sur este, quiero aprovechar calor de los meses fríos. Es un gran ventanal compuesto de seis ventanas
Muchas gracias
Puede ver en este enlace ejemplo de vidrios y sus propiedades térmicas y acústicas. https://www.onventanas.com/el-vidrio/
Para la elección del vidrio es importante conocer sus necesidades térmicas y acústicas. Si únicamente le preocupa tener un máximo valor de aislamiento, puede optar por un vidrio aislante triple, con doble cámara, con tratamiento bajo emisivo y control solar,con Argon al 90% en la cámara. Por ejemplo en este tipo, una composición de 4-14-4-14-4 le dará un valor un de 0,6 W/K·m2
Hola, y que tipo de vidrio me recomendaria para el ruido producido por las personas, ya que lo que me molesta es cuando pasan y hablan chillando, tambien me interesaria reducir el ruido de motos y coches. Actualmente las ventanas que tengo son ventanas dobles, correderas y el cristal es fino.
Lo quiero cambiar por Pvc y ventana practicable pero no se si para mi problema seria mejor un doble acristalamiento, triple o vidrios laminados.
Tengo una terraza de un bar debajo de mi casa.
Cuando la terraza está a tope tengo 55 dcb de ruido con las ventanas cerradas , ya que son muy antiguas con un vidrio minimo.
Qué grosor de vidrio y que tipo de vidrio debo colocar para reducir al mínimo el ruido dentro de mi casa y que dcb llegarán al interior de mi casa
Su caso es muy habitual. Para aislar del ruido, debe instalar unas ventanas con clasificación de permeabilidad al aire Clase4. Si no es así, aunque ponga un vidrio acústico no conseguirá solucionar el problema.
Referente al vidrio, puede elegir cualquier vidrio acústico según su presupuesto. En esta zona puede encontrar diferentes ejemplos de vidrios acústicos.
Como regla general, para que el vidrio sea acústico tiene que se un vidrio pesado, (cuanto más grueso más pesado) cuanto más pesado mejor y si por lo menos una de las lunas, compuesto por un vidrio laminar.
Pero, insisto mucho en eso, debe poner una ventana de alta calidad practicable con clasifiación al aire Clase4 para mantener las propiedades acústicas del vidrio.
También tenga en cuenta que las ventanas le van a reducir lo que se llama el ruido aéreo, pero si hay algún otro tipo de ruido que se transmita por vibraciones en el edificio, eso es más difícil de corregir. Aunque por lo que comenta si es ruido de una terraza exterior, el ruido será predominantemente aéreo.
Hola, hace 2 años nos compramos un piso. Hace menos de un año me gaste 5000€ en insonorizar el salón porque tenemos en frente a unos que ponen música tecno desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la noche. Oímos hasta vibrar sus propios cristales de lo alta que la tienen. Nadie denuncia porque son gente conflictiva y salen al balcón amenazando a quien llame a la policía.
En el salón me pusieron una ventana nueva que mide 180x210cm de 4+6+4 y oigo el boom boom boom (los graves). Nos está contando la salud mental. Hemos pensado en poner otra ventana más a parte de esta, y queremos saber qué tenemos que pedir para evitar volver a tirar el dinero ya que el problema sigue estando y seguimos sin poder ver la tele, dormir o hacer vida normal. Ahora viene un bebe y vender el piso se escapa de nuestras posibilidades en este momento.
El caso del dormitorio es peor, porque ni si quiera lo vamos a insonorizar y tiene una ventana mucho más mala, pero le queremos añadir una ventana más también. En ambas estancias vamos a poner una ventana extra más. Por favor, que tengo que pedir que me instalen para poder vivir dignamente? Muchas gracias ?
Su caso de sufrimiento de problemas acústicos es muy habitual por desgracia. No se si la puerta que le pusieron en el balcón es corredera o practicable. Si es corredera, le asesoraron mal. Y un vidrio 4/6/4 es un muy mal vidrio acústico. Hemos dicho en muchas ocasiones que la cámara no ayuda al aislamiento acústico. Y poner el espesor del vidrio igual al exterior que al interior (en su caso 4 mm) no aporta ninguna mejora con respecto a pone un vidrio sencillo de 4mm.
El vidrio acústico debe ser de espesores diferentes entre al luna exterior e interior y tener en una zona un vidrio laminar. Puede ver ejemplos de vidrios acústico en esta zona.
Tenga en cuanta que una doble ventana, en el tema acústico mejora un poco a una ventana simple. Pero es mejor tener una buena ventana con un vidrio acústico que dos malas. Dos ventanas no son necesarias.
Hola una pregunta para tener mayor aislamiento del ruido cuál sería la mejor opción colocar un vidrio de 8mm espacio de10 y otro de 8mm o vidrio de 4 lamina4 espacio 4lamina4 me pued n ayudar gracias
Cuanto mas peso tenga el conjunto de vidrio y espesores diferentes, mayor aislamiento acústico, pero también mejora bastante el que sean vidrios laminares. En el primer vidrio a pesar de ser vidrios muy grueso, como ha puesto el mismo espesor de 8 mm por dentro y por fuera, no le va a aislar acústicamente mucho más que si pusiera un vidrio de 8 sencillo. Debe poner espesores diferentes entre dentro y fuera ya que cada espesor aísla a un determinado rango de frecuencia y por eso el aislamiento global es mayor. El espesor de la cámara de aire no influye en el aislamiento acústico. Así que es mejor es el laminar.
Por favor me puedes orientar sobre que tipo de vidrio para evitar el ruido debo de comprar para unas ventanas metálicas de 1.50 mts de alto por 2mts de ancho
GRACIAS.
Es que no se que hacer con tanto ruido.
En este enlace que le ponemos a continuación puede encontrar diferentes tipos de vidrio y su aislamiento acústico. Recuerde la importancia que la ventana que ponga este preparada para soportar el peso del vidrio y también que tenga una permeabilidad al aire baja para conseguir un buen aislamiento acústico del conjunto. Recomendamos que la ventana sea Clase 4 de permeabilidad al aire.
Hola a ver si podéis ayudar… me han montado una ventana cortizo de 84 de perfil con unos cristales especiales por el tema de ruido( vivo en un jnifamiliar ) y escucho el perro del vecino .. los cristales son :
Pos. 1 – Comedor
Importe (€)
Total (€)
Ventana de 2 Hojas
VISTA INTERIOR
Color: Base Blanco COR Ancho: 1.295 – Alto: 1.095
SGG CLIMALIT
Serie NAZAN CRONO
Peso Máximo recomendado 130 Kg por Hoja
Cota Variable – Seguridad Basica
Embellecedores Blanco, Manilla de Seguridad
Desagüe visto, Fijación preparada para tornillo, Sin Fijacion Inferior Tapajuntas 50mm
Marco 84 mm Triple junta
Dintel de 84 mm
Hoja Ventana A84, 78mm
Acabado Manilla Blanca
Laminado 6+6 Bajo Emisivo/10 Argón Int. Térm. Gris/4mm/12 Argón Int. Térm Gris/Laminado 4+4 Bajo Emisivo
Peso modelo: 90,76 Kg. Aproximadamente. LAS PAREDES HACEN UNOS 20 cm espesor TENGO QUE MONTAR MÁS VENTANAS PERO ME GUSTARÍA NO EQUIVOCARME OTRA VEZ CON LOS CRISTALES GRACIAS ( la ventana pvc es triple junta)
El vidrio que usted ha puesto es un buen vidrio acústico. Tendría que verlo un técnico y verlo en detalle. Muchas veces el problema acústico puede venir de la instalación o bien también del tipo de muro.
Le recomiendo que pida al proveedor algún ensayo acústico de esa ventana con un vidrio acústico a ver que valores ofrece.
Con ese pedazo de vidrio no tenias que oír ni los aviones, no será el montaje que no tenga espuma al rededor
Efectivamente debería verlo un técnico in situ, para determinar mejor la raíz del problema.
Hola, muy interesante el blog que ofreceis.
Quiero cambiar las ventanas de las habitaciones porque tenemos una calle a pocos metros y como estamos en un 1 piso oimos mucho el trafico durante la noche. Ademas, aprovecharé para conseguir mayor confort y aislamiento termico. He pedido 3 presupuestos diferentes y me ofrecen:
1) 4+4 acustico-climaguard premium /GAS12 /3+3 acustico
2) 6 bajo emisivo+control solar /GAS16/ 4+4,2 acustico Arista abatida. Laminado 4+4,2
3) 5+5 silence / 16 / 6
Adicionalmente, para el registro de persiana me ofrecen la siguiente propuesta para silenciarlo al máximo
1) Registro con vidrio acustico
2) Tapa registro acustica
3) doble registro superior con registro interior ajunquillado con panel aislante y registro exterior con gomas y panel aislante
Obviamente, las 3 propuestas tienen diferente precio.
Me gustaria conocer cual es la mejor opción y si realmente hay mucha diferencia de prestaciones entre las 3 propuestas de ventana y registro.
Referente al cajón de persiana tiene que saber que cajón le están poniendo y pedir al fabricante o distribuidor un ensayo en el que se vean los valores acústicos que ha obtenido ese cajón.
Referente al tipo de vidrio, tenga en cuenta como regla general, que cuando más espesor lleve las láminas de vidrio mejor serás su aislamiento. Otra cosa diferente es para el aislamiento térmico.
Por lo tanto la opción de 5+5/16/6 es la mejor opción acústica aunque no lo es desde el punto de vista térmico. Si busca un balance entre el aislamiento acústico y térmico puede ser mejor la opción 2.
Y se olvida lo más importante que es el tipo de ventana y la clasificación que ha obtenido esa ventana en un ensayo de permeabilidad al aire. Si una ventana tiene filtraciones y no tiene una buena permeabilidad al aire, da igual el vidrio que ponga, ya que el aislamiento acústico del vidrio se verá muy reducido.
Buenas, necesito saber qué vidrio poner para un piso en el que busco equilibrio entre un aislamiento térmico y acústico. En principio me han presupuestado un vidrio 4/argón 18/6 pero temo que no me aísle acústicamente por lo que me han ofrecido otro que es 4+4 silence/argón 18/6, qué opinan para lo que yo busco.
Gracias!
Sin duda alguna el segundo vidrio es mejor acústicamente, aunque también más caro. Pero no se olvide que si pone un vidrio muy bueno acústicamente pero en una ventana mala, no va a conseguir aislar del ruido. Debe buscar una ventana con una clasificación Clase 4 en permeabilidad al aire.
Muchas gracias por la respuesta! Y sobre la opcion 1), hay mucha diferencia de valores acusticos vs. Opcion 2) ? En decibelios?
Tengo que cambiar muchas mas puertas y ventanas. Para presupuesto a traves vuestro o distribuidor?
Buenas noches, tengo una pregunta vivo frente a una avenida de tráfico concurreten un vidrio acústico de 3+3 y una vidrio crudo de 5 milímetros sería suficiente para aislar el ruido?
Depende de muchos factores. Primero decir que es fundamental el tipo de ventana que vaya a alojar ese vidrio. Debería consultar al fabricante y elegir una ventana practicable con una clasificación de permeabilidad al aire Clase 4. Le recomendamos pida al fabricante o instalador un certificado acústico de un ensayo del tipo de ventana que le van a instalar.
Referente a los vidrios, hay un rango de opciones muy amplio. Depende también del presupuesto que se quiera gastar. Aquí puede ver diferentes tipos de vidrios y sus prestaciones.
Buenos días, hace unos años me instalaron unas ventanas de rpt aluminio perfil 70 con persiana motorizada y cajón externo con cristal 4+24+4 planitherm y gas argón. Acústicamente no aíslan nada y tengo una carretera enfrente de mi vivienda.
Cual es el cristal recomendado para mi situación acústica sin descartar la termica, gracias
Efectivamente el vidrio que le pusieron es un vidrio que no es acústico sino más bien pensado para el aislamiento térmico. Puede ver una lista de vidrios y sus prestaciones acústica y térmicas en este enlace.
Otro problema seguramente que tenga sea la ventana y el cajón de persiana. Debería consultar al fabricante y ver los resultados que esa ventana ha obtenido en un laboratorio de ensayo referente al tema acústico y térmico. Aunque cambie el vidrio por uno mejor acústicamente si la ventana o el cajón no tiene un buen nivel de permeabilidad al aire, no va a conseguir mejorar mucho.
También es importante que la instalación sea hecha de forma profesional.
Buenas tardes soy de Massanassa un pueblo de valencia me podrías dar teléfono un técnico para sacar un presupuesto mi problema son los ruidos de la calle un saludo gracias
Gracias por su interés. Pasamos los datos al departamento comercial de OnVentanas para que puedan contactar con usted e informarle.
Hola, buen día, soy de Mexico, instale ventanas de doble vidrio y confiando en la empresa que me instalo y vendió las ventanas pensé que eso sería suficiente para lograr que no entrara el ruido, yo avise a la empresa que lo que yo quería era que no entrara el ruido, mi hijo tiene autismo y no tolera los ladridos de los perros, cual fue mi decepción que apenas llevo un día con las ventanas y es lo mismo, me pusieron doble vidrio de 1/4 y la ventana de pvc, lo que si logré mirar fue que al momento de retirar las ventanas que ya tenía puestas no coincidió la medida de lo que tenían medidos y lo rellenaron con sellador, cree que eso allá sido el motivo? Muchísimas gracias
Gracias por su interés y su consulta. El vidrio de doble no es un buen aislante acústico. Puede ver vidrios acústicos en esta sección.
También es fundamental que la instalación sea realizada correctamente para mantener el aislamiento acústico de que ofrezca la ventana.
Y por último habría que ver que ventana le han puesto. No todas las ventans de PVC son iguales. Para un buen aislamiento acústico, debería tener una permeabilidad al aires Clase 4.
Esperamos le sirva de ayuda.
Hola buenas, vivo en un bajo y tengo una especie de terraza, ventanal o cómo se quiera llamar, da a una calle peatonal y la carpintería metálica es muy antigua y de cristales normales finos….
Hay veces que parece que están las ventanas abiertas, Pero no lo están y es que entra el ruido con mucha facilidad, incluido el que se produce de personas conversando…. Que solución vendría bien a este problema?
Su problema es muy habitual. Seguramente sus ventanas son ventanas correderas de aluminio. Y por el comentario seguramente tengan también vidrio sencillo.
Para solucionar el problema tendría que cambiar todo el cerramiento y sustituirlo por unas ventanas aislantes acústicas. Tienen que tener para que sean buenas acústicamente una clasificación Clase 4 de permeabilidad al aire. Puede encontrar más información en este artículo de cómo reducir el ruido con las ventanas.
Hola.. para una mayor aislación acústica, conviene una ventana con vidrios de 6+6 + cámara de 12 + 6+6 (o sea tanto vidrio exterior como interior laminados) o una ventana con distintos espesores, como 6+6 + cámara de 12 + vidrio de 5mm (laminado en interior y distinto espesor en exterior) ?
Gracias
Puede preguntar al fabricante de vidrios, pero seguramente le de mejor aislamiento acústico 6+6 + cámara de 12 + vidrio de 5mm por tener un espesor diferente la parte exterior de la interior. Tenga en cuanta que cada combinación de espesores de vidrio le aisla unas determinadas frecuencias, por lo que si pone 6+6 en exterior y en el interior también 6+6 las frecuencias que ya ha aislado un vidrio serán las misma que las que puede aislar el otro 6+6. Por eso se recomienda que la combinación de la parte exterior e interior sean diferentes espesores. Puede ver algunos ejemplos de vidrio y sus aislamientos en este enlace.
Hola vivo en una zona de mucho ruido y vamos a cambiar ventanas, nos recomendó el instalador esta especificación: Vidrio Doble Laminado 6+4 + 12mm Separación + 6mm
Gracias
Gracias por su consulta. Efectivamente el vidrio recomendado en un vidrio acústico. De todas formas, debería mirar que tipo de ventana le van a instalar ya que si pone un vidrio acústico pero una ventana no acústica, no le servirá de mucho el vidrio elegido.
Hola, cómo se si el tipo de ventana si es acústica? Me ofrecen un vidrio 6mm en interior +12mm de cámara y 4+4 en exterior. Ventana en aluminio con capas de poliuretano.
Gracias por su pregunta. Tenga en cuenta que para el aislamiento acústico de una ventana es más importante la ventana que el propio vidrio. Si instala un vidrio acústico en una ventana con una clasificación baja de permeabilidad al aire, dará igual el vidrio que ponga ya que el buen aislamiento del vidrio, lo arruinará la ventana. Por eso asegúrese que la ventana tenga una clasificación de permeabilidad clase 4. Lo del poliuretano da igual.
Referente al vidrio, el espesor de la cámara de aire no influye en el aislamiento acústico. Tiene que fijarse en que le ponga un vidrio laminar, que será el que le han presupuestado de 4+4 y también el espesor del vidrio. Si pone un vidrio superior a 6mm obtendrá más aislamiento acústico. Por ejemplo si pone un 6+6/12/4+4 obtendrá unos 5dB más en el vidrio 6/12/4+4 . Aunque también será un vidrio más caro. Pude ver ejemplos de vidrio y su aislamiento acústico aquí.
¿Cómo se debe interpretar el orden de la leyenda de un vidrio? Por ejemplo 33.12.44, ¿el 33 hace referencia al exterior o al interior?
Y en un clima cálido y sin incidencia del sol directa, ¿cuál sería el orden para la colocación adecuada de una ventana con un laminar Silent y un laminar Energy? ¿Cuál de los dos debería ir en el exterior? (La intención del Silent es evitar el ruido exterior)
Muchas gracias.
Le recomendamos que lea esta artículo donde explicamos las diferentes configuraciones de vidrio y como se numera. La 33 hace referencia al exterior. La numeración de un vidrio debe ser desde el exterior hacia el interior. Es decir en us caso el 44 es el interior.
Para el aislamiento acústico lo realmente importante es evitar que las frecuencias de aislamiento coinciden (cada espesor de vidrio aísla un determinado rango de frecuencia y por eso si ponemos dos espesores iguales, apenas mejorará el aislamiento). Por eso es muy importante que la parte interior y exterior tengan distinto espesor y por lo tanto distinto peso y así cada capa aislará un determinado rango de frecuencias, siendo el aislamiento global superior.
Pero para el aislamiento acústico global (Ra) el orden no influye, siempre que no entremos en el análisis individual de frecuencias de la fuente emisora del ruido.
Es decir, la teoría dice que el aislamiento acústico de un elemento separador asimétrico (diferentes espesores exterior e interior) , frecuencia a frecuencia, es independiente de donde este situada la fuente emisora del ruido. Como al final, se suele hablar de un aislamiento acústico global Ra en los resultados no va a haber diferencias.
Si analizamos frecuencias, un vidrio con menor espesor por el exterior aislará mejor a bajas frecuencias que un vidrio de más espesor al exterior.
Por eso, hay quien dice que si por ejemplo hay riesgo de que por el exterior reciba golpes, se coloque la capa más gruesa al exterior o al contrario, si los golpes pueden provenir del interior, se coloque la capa más gruesa en el interior.
Pero cosa contraria, sucede con el aislamiento térmico. Aquí si que es muy importante respetar el orden de colocación del vidrio sea el correcto, por lo que esto es lo que suele ser lo determinante en la colocación del vidrio. Esto es debido a los tratamientos que pueden llevar las diferentes capa del vidrio.
Buenos días,
Quería cambiar los vidrios de mis ventanas porque de un tiempo a esta parte el ruido de la terraza del bar de al lado se oye bastante por la noche. Vivo en un octavo piso, pero por la ubicación debe ser un tema de eco por lo que me llega el ruido tan arriba. Mi duda es si hay ventaja en cuanto aislamiento acústico de sustituir climalit 4/16/4 por climalit silence 3+3/16/4 que es lo que me ofrecen.
Debe ver que tipo de ventanas tiene. Si las ventanas no están en condiciones de buen cierre el cambiar de vidrio no le servirá para mejorar acústicamente. Revise la estanqueidad de las juntas.
Para que una ventana sea acústica, además de un vidrio acústico, tiene que tener una clasificación de permeabilidad al aire Clase 4.
El 4/16/4 es mal aislante acústico. Es el vidrio más estándar. El que usted dice efectivamente mejora, pero como le digo, solo si la ventana es la adecuada.
Puede ver un listado de vidrios y su aislamiento acústico en este enlace.
Gracias por la respuesta. Efectivamente la ventana es clase 4 así que si espero no equivocarme si al final tomo la decisión de cambiar los cristales.
BUenas noches.
TEniendo un muro de 50cm de grosor, qué es más interesante relación aislamiento acustico/precio, poner una ventana muy potente o simplificar ésta y ponerla doble (no practicable) ¿Qué configuración podría darse buscando el máximo aislamiento en ambos casos?
Muchas gracias
Gracias por su interesante pregunta. La respuesta la podemos resumir con esta afirmación: poner dos ventanas malas no la convierten en una buena. Y sobre todo si estas ventanas como usted comenta y como se suele poner habitualmente en las dobles ventanas, son dos ventanas correderas.
Únicamente la doble ventana ayuda un poco a mejorar acústicamente, pero no térmicamente. Y tenga en cuenta que la doble ventana, tiene muchas más complicaciones de seguridad, limpieza, etc.
Nosotros recomendamos quitar la ventana corredera y poner una ventana de altas prestaciones practicable oscilobatiente. De esta forma puede mejorar considerablemente el aislamiento térmico y acústico y también ganara en facilidad de mantenimiento y limpieza, además de ser una solución mucho más atractiva desde el punto de vista estético.
Hola! Gracias por todos los comentarios, son realmente útiles!
A nivel acústico (y ya que estamos, térmico), qué opción es mejor?
op1: 4 Guardiansun/15/4/15/4 montadas en PVC (sin más detalle)
op2: 6 Guardiansun/16/4+4 acústico, montadas también en PVC Kömmerling sistema Eurofutur
Ambas oscilobatientes
Gracias!!
A nivel térmico es mejor la primera opción porque tiene dos cámaras de aire. Pero a nivel acústico es mejor la segunda, porque tiene un vidrio laminar y eso mejora el aislamiento acústico. Puede ver ejemplos de aislamiento térmico y acústico del vidrio en este enlace.
La elección depende de cuales sean sus necesidades. Si está en una zona sin problemas acústicos, sin duda mejor el vidrio de doble cámara (opción primera).
Buenos días. Tenemos en las habitaciones actualmente ventana corredera de aluminio, con cristal climalit.
Queremos añadir por fuera en el retranqueo de la fachada una doble ventana para aislamiento térmico y acústico.
En este caso ¿qué sería más recomendable? ¿PVC o aluminio?
Hemos pensado también simplemente sustituir la ventana actual por una mejor abatible pero por la distribución de muebles es complicado, con lo que tendría que quedarse corredera, por eso creo que optaremos por añadir doble ventana corredera.
Muchas gracias. Un saludo
La solución que usted indica es muy utilizada, pero no la recomendamos en absoluto. En general se piensa que dos ventanas malas, pueden equivaler a una buena pero eso no es así. Dos ventanas malas es pero que una mala.
La doble ventana además de los problemas de mantenimiento e incluso seguridad que supone, no aporta ninguna mejora en el aislamiento térmico. Únicamente una doble ventana ayuda un poco en la mejora acústica.
Nuestra recomendación es que quite esa ventana y la sustituya por una ventana de calidad con apertura oscilobatiente. De esta forma para ventilar, que es cuando la abrirá la mayor parte de las veces, puede utilizar la apertura oscilo y de esta forma no tendra ningún impedimento con los muebles.
Las ventanas correderas, tiene una permeabilidad al aire mucho más baja que las practicables, debido a que el sistema de cierre no es con juntas, sino con cepillos que dejan pasar el aire.
En lo referente al tema térmico, dos ventanas colocadas una a continuación de otra, no mejora el aislamiento térmico del conjunto. Esto es así porque se producen corrientes de aire en el interior de las dos ventanas y esto hace que el coeficiente de transmisión térmica sea el mismo que el de una ventana. Por ponerle un ejemplo, incluso en el vidrio doble para el doble acristalamiento que se utiliza para mejorar el valor U del vidrio sencillo, no se deben utilizar espesores de cámara mayores de 16mm ya que es en esta distancia de separación entre vidrios, donde se alcanza el máximo de aislamiento. Si se superan los 16 mm el valor U empieza a empeorar precisamente porque se producen estas corrientes internas de aire. Algo parecido sucede con una doble ventana donde la distancia entre ventana y ventana es mucho mayor.
Por otro lado, la doble ventana es muy complicada la limpieza, por tener que quitar las hojas en las ventanas correderas.
Así que si puede, mucha mejor solución dejar el hueco con una sola ventana con apertura oscilo-batiente, que tenga los valores térmicos y acústicos según sus necesidades.
Entiendo. Muchas gracias. Vamos a valorar entonces la opción de sustituirlas por oscilobatiente como me recomienda.
Por el tema del mueble he pensado, pero no se si es posible, poner una ventana de doble hoja, donde la mitad derecha se quedaría fija, porque es imposible abrirla por el armario, y la mitad izquierda oscilo pero con apertura a la derecha, en vez de a la izquierda que sería lo normal. No se si me explico, si dejo la manilla en el centro de la ventana, como está el armario sería complicado de acceder. Si dejo la manilla a la izquierda no habría problema. No abriría totalmente abatible pero al menos podría acceder bien a la manilla. ¿Esto sería posible? Si se puede, yo creo que nos quedaríamos con esta opción.
Gracias. Un saludo
Si, claro. Lo que usted comenta es muy habitual, por ejemplo en ventanas de cocina. Es decir sería una ventana con un lateral con un fijo y luego separado por un travesaño en el otro lado una o dos hojas oscilobatiente. Según las medidas puede poner en la parte que se abre una o dos hojas.
Buenas tardes.
Veo que es un foro muy efectivo. Quisiera hacer la consulta de estos dos cristales en ventana clase 4.
Vidrio 1. 6+6 Sonor/14/6 Control solar + bajo emisivo.
Vidrio 2. Vidrio 4+4 Sonor/18/6
Cual recomienda pars aislamiento total de ruido? Aislaron en gran medida el ruido?
Gracias por su consulta.
En principio el vidrio número 1 debería darle un poco más de aislamiento acustico, porque en el interior tiene un 6+6 que es de más espesor y por lo tanto más pesado que el segundo que tiene un 4+4.
Pero debería consultar con el fabricante del vidrio para que le de los datos exactos.
El espesor de la cámara y que tenga o no control solar y bajo emisivo, influyen en una mejora del aislamiento térmico pero no en una mejora del aislamiento acústico.
Buenas noches. Cuál es el mejor cristal para el ruido: 4/16/4 o 4/20/4 ?. Gracias. Un saludo
Los dos son igualmente malos. Esos dos vidrios no son aislantes acústicos. El espesor de la cámara no influye para el aislamiento acústico, y además en el caso de una cámara mayor de 16mm tampoco mejora el aislamiento térmico.
Para que un vidrio sea acústico debe componerse por vidrios de mayor espesor, de diferente espesores de la capa exterior y la interio y también mejora el aislamiento acústico cuando las dos capas de vidrio van separadas por una capa de butiral acústico que además de proporcionar seguridad, mejora el aislamiento acústico.
Puede ver aquí ejemplos de vidrios acústicos.
Buenos días,
Quisiera hacerles la siguiente consulta:
Para principalmente un buen aislamiento acústico (además de tener aislamiento térmico), cuál de éstos dos tipos de vidrio sería el más recomendable:
– Vidrio de cámara composición 4-16-4+4 transparente, laminar anti-ruido, bajo emisivo y control solar
– 4 Bajo Emisivo/ 18 Gas Argón/ 4+4 Acústico
Muchas gracias de antemano.
Gracias por su consulta. Son vidrios muy similares en cuanto a propiedades térmicas y acústica. Básicamente lo único que cambia son las denominaciones (cada fabricante llama a lo mismo de diferente forma). Lo único que el segundo vidrio tiene gas argón y eso hará que tenga una mejora en el aislamiento térmico. También hay una mejora aunque muy ligara en el aislamiento acústico. Como punto negativo es que es un vidrio más caro y debe consultar la garantía del fabricante respecto al gas ya que es posible que en unos años el gas se pierda.
Si quiere mejorar el aislamiento acústico puede aumentar el espesor de los vidrios pasando de 4 a un espesor superior. Puede ver ejemplos de vidrios y su aislamiento térmico y acústico en este enlace.
Buenas, qué me recomienda para aislar de ruido de ladridos de perro? Para balcón con correderas.miden 2,25x3m. Sería sin vidrios ni laminados especiales para q no se vaya mucho de precio. El perfil q cabe es de 22mm. Estaba pensando 6/camara de 5/4+4. Lo vería bien? O se le ocurre otra combinación q optimice más y sea menos pesado. Muchaisimas gracias. Me es de gran ayuda su web.
El problema es que si tiene una ventana corredera, aunque ponga un vidrio acústico es probable que no note una buena mejora ya que una ventana corredera por los sistemas de cierre que tiene, no garantizan una buena permeabilidad al aire y por lo tanto si no tienen buena permeabilidad al aire, tampoco tendrá buen aislamiento acústico ya que ambos están ligados.
El vidrio que usted indica, aunque no es muy buen aislante térmico, si le preocupa más el acústico y solo dispone de 22 mm de acristalamiento, puede ser una buena solución. Aunque como le digo con esas ventanas correderas no va a conseguir mejorarlo de manera considerable.
Si realmente quiere mejorarlo debería sustituir esa puerta corredera por otro sistema practicable o una corredera con buena clasificación de permeabilidad al aire.
Hola. tengo una pregunta, mi habitación da a la calle en subida, y es un ruido excesivo, y es un cancel, de 3.5m ancho por 3m alto, quiero cambiarlo y deseariamos algun diseño o modelo que reduzca en un 100% los ruidos. habrá alguna recomendación? saludos
El tipo de apertura que mejor le aísla del ruido es el tipo practicable o practicable + oscilo. Es el sistema de doble junta de tal forma que la hoja cierra contra el marco y las juntas aseguran la impermeabilidad al aire. Estas ventanas suelen conseguir una clasificación de permeabilidad al aire Clase 4 que es la más alta.
A esto debe complementarlo con un vidrio acústico. Puede ver ejemplos de vidrios en este enlace.
Eso sí, algo que reduzca el ruido un 100% no existe. Tenga en cuanta que el ruido también se le está transmitiendo por vibración a través de los muros.
Hola, tengo unas ventanas que dan a una calle en zona urbana con muchísimo tráfico, y el ruido es muy molesto.
Actualmente hay instalada una carpintería de PVC Aluplast ideal 4000 (de clase 4) junto a un cristal triple en composición 4/12/4/12/4be.
He pedido un presupuesto cambiando el cristal y me han ofrecido un 6+6.1/16/4+4.1 con butirales acústicos y bajo emisivos.
¿Que composición de cristales me recomendáis que sea mejor?
Muchas gracias por todas las respuestas, sois de mucha utilidad.
Efectivamente el vidrio que tiene ahora instalado 4/12/4/12/4be es un buen vidrio térmico pero malo acústicamente. Eso es así porque el triple acristalamiento tiene las 3 capas de vidrio del mismo espesor.
El que le han ofrecido 6+6.1/16/4+4.1, es efectivamente aislante acústico.
Puede ver en esta zona ejemplo de vidrios y sus valores acústicos.
Como usted dice, es importante que la carpintería sea Clase 4 y sobre todo asegúrese que las juntas de estanqueidad están en buen estado y que unen perfectamente el marco con la hoja de la ventana.
Buenas tardes,
Me han instalado unos ventanales en el porche con vidrio 4+4 silence/14/6 bajo emisivo y me sucede una cosa muy curiosa. Los sonidos de cerca no se aprecian pero los de lejos (perro del vecino, motocicleta, avion, pajaro en el arbol, etc…) los escucho perfectamente con la molestia que ocasionan. Cual puede ser el problema?? En teoria me dijeron que con estos vidrios ya no escucharia nada de nada.
Tambien comentar que los primeros dias parece que aislaban mejor del sonido que ahora (hace 3 semanas de la instalacion)
La mitad del porche es con tejado de obra y la otra mitad del tejado es con panel sandwich. Puede esto afectar también??
En total son unos 10m de largo x 4m de ancho x 3m de alto.
Un saludo y gracias.
Aparte del vidrio para el aislamiento acústico en las ventanas es importante el tipo de carpintería. Suponemos que tiene un sistema practicable. Si es así debe asegurarse que las juntas de las ventanas cierran perfectamente y que la presión de cierre del herraje es la correcta. Esto es muy importante para que las ventanas reduzcan el ruido. Puede ser que si los primero días aislaban, y ahora no, alguna ventana se haya desajustado y el cierre no sea total.
También tenga en cuenta que los sonidos pueden ser transmitidos por otros elementos de las fachada.
Hola!!
Hay mucha diferencia entre el cristal planistar one y el guardián sun en cuanto a prestaciones.
Otra duda la cámara de 18 me la recomienda?
Por último me ofrecen un 6 / 18 / 4 guardian sun, donde pongo el vidrio guardian sun y donde el de más grosor interior o exterior? Son fácil el ente mejorables estas prestaciones son irse de precio?
Debe fijarse en las especificaciones del virio en cuanto a espesor de cámara y tratamientos. Planistar One es una marca vidrio del gruopo Sanit-Gobain y el otro de de la marca Guardian.
La cámara de 18 no es necesaria. El aislamiento máximo se alcanza entorno a los 16mm de espesor de cámara y a partir de ahí empieza a descender un poco y si se sigue aumentando ya el aislamiento baja, por lo que no recomiendo ponga más de 16mm.
Le recomendamos vea este artículo sobre los tipos de vidrio y también vea ejemplo de vidrios y sus propiedades térmicas y acústicas.
AYUDA POR FAVOR!
Mis vecinos de la casa de a lado ponen música altísima todos los días, ya sea lunes, martes o el día que sea de la 1 de la mañana a las 5 de la mañana, y es un verdadero fastidio. No puedo dormir y ningún vecino ha podido hacer nada contra estas personas inconscientes. Es una situación desesperante. Llevo una semana viviendo en esta casa y estoy sumamente arrepentida de haberla comprado, ya no sé qué hacer….además de los ladridos de su perro y las voces fuertísimas de todos los que viven ahí
Qué tipo de ventanas específicamente debo poner? Ayúdenme por favor!
Muchas gracias! ??
Si el origen del ruido es por transmisión aérea (por ejemplo vecinos de enfrente) las ventanas si le ayudarán a reducir el ruido. Pero si el origen de los ruidos viene del muro de al lado (o por ejemplo vecinos en planta superior o inferior) y se transmite a través de los muros, las ventanas no le solucionarán el problema. Las ventanas reducen el ruido de la calle, de tráfico, etc, pero no de ruidos dentro del propio edificio.
Estan disponibles en República Dominicana???
Sentimos no estar presentes en República Dominicana.
Buenas tardes,
¿Que me daria un mejor aislamiento acustico?
1 opcion: 5/camara/3+3acustico
2 opcion: 4/camara/4/camara/5
Ambas opciones me salen por el mismo precio, supongo que el triple vidrio me daria mayor aislamiento termico, pero me intere sobre todo el acustico
Muchas gracias
Efectivamente es como usted dice. Si le interesa el aislamiento acústico principalmente opte por la opción número 1 ya que es un vidrio laminado y le va a dar mayor atenuación acústica.
Puede ver datos de diferentes vidrios y su ahilamiento acústico y térmico en esta zona y verá como los vidrios con doble cámara (triple acristalamiento) están pensados más para mejorar el aislamiento térmico.
Hola,
Mi casa da a una calle transitada y ruidosa, por lo que he cambiado los cristales de unas ventanas de aluminio (CentroAlum) que originalmente era unos tipicos 4+4 por unos cristales Climalit acusticos de FL6-C10-44silence.
La cuestión es que, tras el cambio no he notado tanta mejora como esperaba. Creia que practicamente no oiría los coches pasar, pero no es as así. El ruido del trafico se ha atenuado un poco, pero sigue siendo molesto.
Podría ser que la instalación no sea apropiada? O bien la mejora que cabía esperar no es tanta como yo pensaba?
Gracias
Debería revisar las ventanas si son Clase 4 de permeabilidad al aire. También la instalación debe realizarse de forma adecuada para maximizar el aislamiento acústico.
Le han puesto un vidrio acústico, pero como puede comprobar si lo desea en este listado de vidrios y sus prestaciones acústicas, tampoco es que sean de los más aislantes.
Hola, buenos días:
quería comentarte mi caso: en una reforma de un piso, me han instalado unos vidrios en unas ventanas de PVCcon las siguientes características:
– Climalit Planithern XN 4 mm/24/ Planiclear 4 mm
Vidrio 1: Planithern XN 4 mm
Cámara 1: 24
Vidrio 2: Planiclear 4 mm
Las ventanas dan a un patio de manzanas, donde hay colgadores tipo «Marta» con las típicas fundas en la parte superior del colgador para que no se moje la ropa cuando llueve. Además, hay terrazas con jardineras de forja metalítcas, y cuando llueve el ruido de la lluvia cuando rebota tanto en las forjas como en las colgadores, produce como una sonido metálico dentro de mi casa, con lo que hace que sea muy incómodo escuchar este ruido de manera continuada, y más por las noches ya que no te deja dormir.
Espero una respuesta por su parte, ya que mi idea es poner una reclamación a la empresa que me ha colocado estos vidrios para que corrija el error. Pero antes, me serviría de mucho su opinión para poder hacer la reclamación.
Muchas gracias de antemano.
Gracias por su consulta. Los vidrios que usted comenta son vidrios térmicos pero no tienen buenas propiedades acústicas.
También debe mirar si las ventanas que tiene instaladas son practicable o correderas y cual es el grado de permeabilidad al aire que tienen. Si tiene un problema de cierre o filtración de aire por las juntas, aunque tuviera un vidrio acústico, tampoco tendría buen aislamiento acústico.
Para tener buen aislamiento acústico, no solo es necesario tener un vidrio acústico sino también unas ventanas Clase 4 de permeabilidad al aire.
Buenas tardes, busco vidrio para problema acústico por musica de discoteca frente a mi casa y por tráfico de motocicletas. Mi intención es montar vidrio sobre ventana de PVC de buena calidad Kommerling, 3 juntas. El caso es que leyendo este foro y viendo enlaces que recomiendas observo como la composición 4+4.2/24/6+6.2 alcanza los 50 Db. Por otro lado indicas que la cámara de más 16 no es recomendable. ¿me podrías aclarar eso?
Lo segundo que le pregunto, ¿mejor el menos grosor en los cristales de fuera para música de discotecas?
Y tercero y último, ya he visto los archivos con índices de ejemplos de aislantes térmicos y acústicos, pero ¿que me recomienda para obtener unos 50 en acústico y no tener un mal aislante térmico?
Gracias por su atención de antemano.
Decimos que una cámara de más de 16mm no aporta ya ninguna ventaja desde el punto de vista térmico. El aislamiento térmico de un vidrio con cámara se va incrementando según aumentamos el espesor de la cámara y alcanza un máximo de aislamiento cuando llegamos a los 16 mm. A partir de ahí se mantiene hasta los 17 o 18 mm y luego empieza a bajar. Por eso no recomendamos cámaras mayores de 16 mm. Pero el vidrio que usted indica 4+4.2/24/6+6.2 si es buen aislante acústico porque tiene un vidrio laminar 4+4 y otro 6+6.
En cuanto a la colocación no va a tener mucha diferencia. Los fabricantes recomiendan poner el de menor espesor al exterior.
Buenas tardes, estoy de refonrma integral en una novena planta y me preocupa el ruido de la calle, sobre todo de madrugada ya que hay bares de copas cerca, en teoria me instalarán la siguiente configuración:
DOS HOJAS CON POSTE Y FIJO INF.
Color : BLANCO
Ancho: 2.090 – Alto: 1.490
Komacel 5 mm. , AMPLIACION DE 60mm – S.76.
Tapajuntas plano de 20 mm Ref. 0400 (91000) , Esquinero 90°
Tapajuntas plano 60mm-Ref. 0404
Cajon Rolaplús de 200×186 mm. , GUIA 85 mm, Ref.: 4361 , Aislamiento
para Cajón Persiana , Lama Blanca , Lama Aluminio Termilum-45mm ,
Profundidad 161mm
ZAPATA DE 167 mm – Ref.: 6135-FB97
Marco S.76 AD- Ref.: 76101
Hoja S. 76 AD – Ref.: 76201
Antifalsa Maniobra/Elevador de Hoja , Herraje Uni-Jet 130Kg
VIDRIO 4+4-16-6 SILENCE GAS ARGON PLANITHERM 4S
Junquillo 27 mm Ref.: 76516
esta configuración va en ventanas y tambien en una balconera larga de casi 5 metros donde irá un dormitorio, mi preocupación es si conseguiré atenuar el ruido de madrugada de tal manera que no llegue a despartarme, se supone que por debajo de los 35db el sueño no se interrumpe, por tanto, si atenuamos otros 35/40db con la configuración puesta deberíramos permitirnos un ruido en exterior de casi 70db. Espero su respuesta y gracias
Lo que le están presupuestando es de una alta calidad. Tenga en cuenta únicamente que los paneles no son buenos aislamientos acústicos debido a su ligero peso.
El vidrio que le ponen es buen aislante acústico. Pero debe saber que es aislamiento global, depende también además de otros factores de aislamiento de la fachada y también de que la ventana esté correctamente instalada para maximizar el aislamiento acústico.
Buenos Días. Quiero aislar una pieza del ruido de los vecinos de atrás, ya que hablan demasiado fuerte y son buenos para las fiestas…Debo cambiar el marco de la ventana y la ventana cierto, que me recomendaría?
Efectivamente, debe de buscar una ventana con una máxima clasificación de permeabilidad al aire combinándola con un vidrio acústico.
Un vidrio acústico instalado en una ventana con problemas de permeabilidad al aire no le solucionará el problema.
Puede ver ejemplo de vidrios y su aislamiento térmico y acústico en este enlace.
Buen día. Quiero colocar ventanas de PVC que reducen ruido en una ventana de piso bajo que da a la calle y recibe ruido de autos, música y personas. Me han cotizado una opción con vidrio laminado de 6 mm y otra opción con vidrio laminado de 6 mm + cámara de aire + vidrio laminado de 6 mm. En ambas opciones el vidrio laminado tiene 2 vidrios juntos de 3 mm. He leído en esta página que para reducir el ruido, el vidrio interior debe ser de otro espesor que el vidrio exterior. Mi duda es si la segunda opción rducirá el ruido de una manera muy superior o será casi similar a la primera opción. Gracias.
Efectivamente ha leído usted bien. Si pone un vidrio lamiar de 6+6(camara)6+6 mm no mejorará mucho el aislamiento acústico respecto a un vidrio 6+6. Debería poner por ejemplo en uno de los lados un vidrio por ejemplo de 4mm y eso le mejoraría el aislamiento acústico además de ser una opción más económica.
Buenos días, querría encontrar un equilibrio de ventana (kommerling serie 76 ad o md) en que priorizase
el aislamiento acústico tráfico rodado sin perder el térmico con que opción vidrio 66 (silence) cámara 44 (silence) o
66 (silence)- 12- 4 -12-4 de este último no he encontrado valores de atenuación y transmitancia.
Tengo un despacho de estudio que tengo una necesidad alta acústica.
He leido como opción alternativa poner una segunda ventana con un vidrio simple acústico.
La opción de segunda ventana es poco recomendable por los problemas de seguridad y mantenimiento aunque puede ayudarle a mejorar la acústica.
Si pone una ventana con la que dice con esos vidrios ya va a tener un aislamiento acústico muy alto. Puede ver ejemplos de aislamiento acústico en función del vidrio en este enlace.
Si el problema es que tengo un perro que le ladra a todo el mundo y lo que quiero es que no salga el ruido para no molestar a los vecinos, también funciona? Es decir, no tengo problemas con el ruido del exterior sino al contrario.
Lo que es válido para aislar el ruido del exterior al interior, también lo es en sentido contrario.
Pero tenga en cuenta si el problema lo tiene por las ventanas, o puede ser que las quejas vengan de vecinos del mismo bloque con lo cual la transmisión del sonido viene por los muros de la vivienda.
en el baño he de poner ventana corredera, tal y como es de pequeña y el sitio donde está es la mejor opción.
El caso que como es el baño del dormitorio y da a una calle muy muy ruidosa me gustaría que fuese lo más aislante posible del ruido, por si se queda abierta la puerta que no entren ruidos a la habitación.
¿Sirve de algo si le pongo vidrios laminados o al ser corredera no consigo mucho?
Usted está respondiendo a la pregunta. Si la ventanas no tiene una alta permeabilidad al aire, como suele suceder en las correderas, aunque ponga un vidrio acústico, no va a conseguir buen aislamiento.
Puede poner una oscilobatiente, y para abrirla, abrir casis siempre en opción oscilo y así no lo ocupará espacio de apertura de hoja.
Las ventanas para que sean acústicas deben tener una clasificación de permeabilidad al aire de Clase 4. Si no es así, no tiene sentido colocarle un vidrio acústico.
Buenas tardes, tengo un problema de ruido por estar en una calle muy transitada por coches y motos.
Tengo una ventana “ Vidrio de seguridad 4+4/14/6 con lamina de 0.76 ”
Cómo podría mejorarlo? Habría alguna opción? Gracias
El vidrio que tiene es ya un vidrio acústico. Podría mejorar algo cambiando por un vidrio todavía más aislante acústico, pero antes de ello, debería ver el tipo de ventana que tiene. Si por ejemplo tiene una corredera, va a tener segurametne un bajo aislamiento acústico por muy buen vidrio que instale. Por eso debería ver la permeabilidad al aire de la ventana que sea clase 4.
Luego también ver el conjunto de la fachada ya que hay veces que también la caída del aislamiento acústico se produce por una fachada deficientemente ejecutada.
Buenas noches:
Hay una fuente muy ruidosa y permanente al exterior de mi domicilio durante las noches (quizá peor que un aeropuerto), a una distancia menor de 3 m. Ante tal situación, me han recomendado la siguiente configuración para una ventana oscilobatiente, construida con perfiles de PVC (SISTEMA ALUPLAST – SERIE 2000):
(Cristal recocido claro de 6 mm + PVB + Cristal recocido claro de 6 mm) + Separador de 12 mm + (Cristal recocido claro de 4 mm + PVB tipo satinada + Cristal recocido claro de 4 mm).
¿Cuál es tu opinión al respecto? ¿Qué se puede agregar, en caso de ser necesario, para mejorar el aislamiento acústico y obtener una hermeticidad suficiente para brindar una mayor calidad de vida y de descanso ante ese contexto?
Gracias y saludos
Muy importante que la ventana sea practicable y con una clase 4 de permeabilidad al aire.
En cuanto al vidrio, para mejorar el aislamiento acústico, no ponga el vidrio interior y exterior del mismo espesor. Combine espesores diferentes ya que cada espesor aísla a unas determinadas frecuencias y por lo tanto si pone vidrios de espesor diferete, el aislamiento global será mayor.
Puede ver ejemplos de vidrios y su aislamiento térmico y acústico en este enlace.
Buenas noches.
Gracias por la respuesta.
Sí, por lo que entiendo, me han recomendado un «cuádruple vidrio», en el cual los dos primeros tendrán un espesor de 6 mm y los dos segundos tendrán un espesor de 4 mm. ¿No es una buena opción? O, ¿cuál sería una alternativa recomendada para esta configuración de cuatro cristales? ¿El sistema de apertura oscilobatiente no incluye ya una apertura practicable o también llamada abatible?
Saludos
Me están cotizando una ventana OSCILOBATIENTE de 1m de ancho x 1.3m de alto
con vidrio crudo exterior de 6 y cámara de 9 e interior 8 laminado … y me ofrecen una reducción del 70% del ruido exterior .. mi problema es ruido sonoro de trafico, cree que con esas medidas logre aislar lo indicado por ellos, según su conocimiento en cuanto disminuiría el ruido?
Es muy dificil hablar de porcentajes de reducción de ruido. Le recomendamos lea este artículo sobre la reducción del vidrio con las ventanas.
En una ventanas, el aislamiento acústico o el valor de reducción del ruido en una ventana se mide en decibelios (dB). Cuanto mayor sea este valor mejor será la reducción del mismo. Este valor, indica la cantidad de energía que descontamos y por tanto la reducción del nivel del ruido original.
Cada 10 dB que aísle la ventana, la intensidad del ruido que escuchamos es la mitad del ruido original. Así por ejemplo una ventana con un valor de reducción de ruido de 30dB, reduce la intensidad percibida por el oído humano a una octava parte del ruido original.
Buenos días; me gustaría hacer una pregunta , yo tengo una ventana en el dormitorio que es oscilo batiente y creo que también con puente térmico. Ahora mi vecino del piso de arriba pone el aire caliente y el aparato está en cima de mi ventana. Y aquí viene mi pregunta podría poner una doble ventana para quitar los ruidos que me produce el aparato del aire . Muchas gracias
El que tenga o no tenga rotura de puente térmico no le influye para el aislamiento acústico. Sí que lo hace para el térmico.
Suponemos que el aparto de aire acondicionado está correctamente instalado y que tiene los silent blocks que son unas piezas de goma que se ponen en las patas del aparato para que las vibraciones de la máquina exterior no se transmitan a la fachada.
Si el ruido no es por vibración, sino que escucha el sonido del compresor del aire, debe asegurarse que su ventana cierre perfectamente. Es decir, que no tenga entradas de aire, ya que si entra el aire, entrará también el sonido.
Por eso recomendamos ventanas con clase 4 de clasificación de permeabilidad al aire y un buen vidrio acústico.
Una doble ventana le va a dar muchos problemas de mantenimiento y limpieza, pero le ayudará algo a reducir el ruido. Nosotros le recomendaríamos que ponga mejor una buena ventana acústica que dos malas.
Buenas noches, me gustaría hacer una pregunta: para aislar ruido aéreo (terraza de un bar) me recomiendan 2 tipos de ventanas:
A) Carpintería PVC 6 cámaras, cristal triple 4+4/14/4/14/4 con Argón. Sobre el papel dan una atenuación de 37 dB. Irían con un cajón de persiana motorizado con Rw=43 dB.
B) Carpintería PVC 5 cámaras, cristal doble 4+4/16/6 con aire (Rw=40dB). Cajón de persiana motorizado equivalente.
Los precios de ambas ventanas son muy similares. A priori me parece mejor la opción A al tener cristal triple y Argón, pero el valor de Rw es menor que en la opción B (37 frente a 40 dB). ¿Tiene sentido comprar la opción B para tener un mejor aislamiento acústico, o la diferencia será pequeña y es mejor opción la ventana A?
Muchísimas gracias, es una inversión muy grande (cambiamos todas las ventanas del piso) y no sabemos por cuál decantarnos
Gracias por la consulta. Primero decirle que el número de cámaras no afecta al aislamiento acústico (sí que lo hace en cuanto al aislamiento térmico) por lo que es un factor a descartar en este caso si solo le preocupa el aislamiento acústico.
Le recomiendo lea este artículo donde explicamos que es el RW (C, Ctr) en el vidrio.
Intente conseguir el valor completo, incluyendo el término de adaptación espectral. Cuando es ruido de automóviles o aeronaves, el valor a utilizar el Ctr.
El segundo vidrio 4+4/16/6 da más aislamiento acústico porque tiene una luna de 6 milímetros. Podría mejorarlo aún más si aumenta el espesor a 8 milímetros.
Asegúrese que la permeabilidad al aire de al ventana sea Clase 4.
Buenos días, he pedido varios presupuestos para la sustitución de unas ventanas en una 1ª planta que dan a una calle con mucho trafico, me han ofertado lo que le indico mas adelante:
1. PRESUPUESTO DE INSTALACIÓN DE CARPINTERÍA PVC FORMADA POR DOS HOJAS ( 1
OSCILOBATIENTE ), COLOR BLANCO «MODELO PVC-70 CON DOBLE
ACRISTALAMIENTO LAMINADO 4+4.2 mm+cámara de aire de 16 mm ( con perfil intercalario térmico
)+Planitherm 4S de 4 mm.
UD Ventana de 1,30×1,20, con persiana de lamas de
aluminio aislantes MOTORIZADA CON BOTÓN
INTEGRADA Y APLICACIÓN ALEXA Y SMART LIFE,
guía de pvc, cajón de persiana con aislamiento térmico,
con instalación con rotura de puente térmico de la obra.
2. De este tipo me ofertan 3 unidades. CARPINTERIA PVC BLANCO GEALAN SERIE S8000 1 0,00 € 0,00 €
74 MM 6 CAMARAS VIDRIO DE CAMARA 6+
6SL/12/4S BAJO EMISIVO CONTROL SOLAR CAJON
TERMICO PERSIANA ALUMINIO TERMICO
Ventana oscilobatiente de 2
Hojas (oscilobatiente de 1
Hoja, abatible interior de 1
Hoja)
⦁ Fabricante: GEALAN
⦁ Serie: ABISAGRADA 8000 IQ
⦁ Color: GEALAN 00G BLANCO JUNTA
⦁ Ral: 9010
⦁ Medida: 1200 x 1200 mm
⦁ Superficie: Vidrio de camara 6+6.1+ 8 mm+ 4 s
0,433 x 0,998 m (2 u.)
⦁ Compacto: Compacto pvc cajon 155 1,200 x
1,355 m con color de cajón lacado blanco – 9010
con color de lamas lacado blanco – 9010
⦁ Peso: 62,68 Kg
⦁ Viento máximo: 68,75 m/s
⦁ Transmitancia térmica: 2,33 W/m2K
⦁ Factor solar: 0,47
⦁ Fijacion en obra: Ninguna
⦁ Clase de eficiencia energética: CC
De este tipo me ofertan 2 unidades que estarían situadas en un patio interior que no le daría la luz solar:
Ventana oscilobatiente de 2
Hojas (oscilobatiente de 1
Hoja, abatible interior de 1
Hoja)
⦁ Fabricante: GEALAN
⦁ Serie: ABISAGRADA 8000 IQ
⦁ Color: GEALAN 00G BLANCO JUNTA
⦁ Ral: 9010
⦁ Medida: 1050 x 1200 mm
⦁ Superficie: Vidrio de camara laminar 6+6
incoloro+camara 14 mm+planitherm 6mm
⦁ 0,358 x 0,998 m (2 u.)
⦁ Compacto: Compacto pvc cajon 155 1,050 x
1,355 m con color de cajón lacado blanco – 9010
con color de lamas lacado blanco – 9010
⦁ Peso: 48,07 Kg
⦁ Viento máximo: 68,75 m/s
⦁ Transmitancia térmica: 2,14 W/m2K
⦁ Factor solar: 0,44
⦁ Fijación en obra: Ninguna
⦁ Clase de eficiencia energética: CB
He pedido algunos mas que estoy a la espera de recibir, lo que me preocupa es el vidrio, en su día ya cambie una ventana y el ruido mejoro poco. En el 1º presupuesto me dicen que los vidrios que me están ofertando son para ruido, me indican que me podrían ofertar silent que es otra marca, pero no se que diferencia voy a tener de uno a otro. En el segundo me indican una que la oferta de vidrio es para ruido aunque veo una diferencia en la cámara y en el grosor de los vidrios. En el 2 presupuesto les indique que en las primeras 3 unidades tuvieran control solar y en las dos de interior control termicó, pero no me acaba de quedar claro si me lo están ofertando esas 3 primeras el control solar. Si me pudieran un poco orientar para poder decidirme por uno u otro o mejorar otras cosas. Muchas gracias de antemano. Un saludo.
En el vidrio no es demasiado importante la marca, sino la composición real del vidrio. Cada fabricante da unos nombres diferentes para lo mismo. El vidrio 4+4.2 mm+cámara de aire de 16 mm ( con perfil intercalario térmico)+Planitherm 4S de 4 mm. Este vidrio es un buen vidrio acústico. Si le preocupa principalmente, el aislamiento acústico puede aumentar un lado del vidrio a un espesor de 6+6 y el otro lado de 4+4 por ejemplo. El espesor de la cámara no le afecta al aislamiento acústico. Un espesor de 16 mm es adecuado para el aislamiento térmico.
Buenos días, me gustaría hacerle una pregunta: vivo en una calle ruidosa por el trafico de la misma, me han ofertado una serie de presupuestos para la sustitución de las ventanas. Hace unos años cambie una pero el resultado no fue el deseado el ruido seguía existiendo tras la sustitución, en el ella me instalaron un vidrio: doble acristalamiento guardian sun 6/20/4+4. Ahora me han ofertado lo siguiente:
Doble acristalamiento vidrio de cámara 6+6.1+ 8 mm+ 4 s y control solar ,
Doble acristalamiento vidrio de cámara laminar 6+6
Doble acristalamiento laminado 4+4.2 mm+cámara de aire de 16 mm ( con perfil intercalario térmico
)+Planitherm 4S de 4 mm.
Triple acristalamiento Planitherm 4S de 4 mm+cámara de aire de 12 mm ( con perfil intercalario
térmico )+Planiclear de 4 mm+ cámara de aire de 12 mm ( con perfil intercalario térmico )+ laminado
4+4.1 mm SILENCE.
Muchas gracias de antemano, tenemos dudas por cual decantarnos ya que sería el cambio de las ventanas de todo el piso. Un saludo.
Tenga en cuanta que para garantizar el buen aislamiento acústico, además del vidrio, es importante asegurar que la ventana tiene una clasificación de permeabilidad al aire Clase 4. Es decir, que es estanca al aire. Puede revisar también la presión de cierre de los herrajes y asegurarse que no tiene filtraciones de aire al interior.
Puede ver ejemplos de vidrios y su aislamiento térmico y acústico en este enlace.
Hola tengo una pregunta que todavía no he visto reflejada aquí.
Mi problema es una tapa de alcantarilla que no está bien ajustada y que hace ruido cada vez que pasan los coches por encima. Vivo en un tercero.
¿ Se podría mejorar ese ruido poniendo unas ventanas practicables de clasificación de permeabilidad al aire clase 4 combinada con unos buenos vidrios acústicos o es tirar el dinero? Si, la respuesta es si, ¿qué espesor de combinación de vidrios me recomienda.? ¿ poniendo vidrio triple se mejoraría aún más el aislamiento o con uno doble con diferentes espesores seria suficiente?
Muchas gracias.
Gracias por la pregunta.
En primer lugar, le recomiendo informar al ayuntamiento, ya que probablemente el problema del ruido de la alcantarilla tenga fácil solución.
En cuanto a la ventana, como usted comenta, el aislamiento se podría mejorar poniendo una ventana clasificación al aire Clase 4 que evite filtraciones de aire y, por tanto, reduzca considerablemente la capacidad acústica de la ventana. La mayor parte de la gente se fija solo en el vidrio para el aislamiento acústico, pero como usted muy bien comenta, en primer lugar, tenemos que asegurarnos que la ventana sea impermeable al aire.
Luego en cuanto al vidrio, cuanto más pesado mejor, que sea de espesores diferentes cada vidrio y también que uno de los vidrios sea laminar. Puede ver ejemplos de vidrios y su aislamiento acústico en este enlace.
Hola muy buenas, he descubierto ahora su web y tengo una inquietud que espero puedan ayudarme a resolver:
Por ruidos de una terraza de bar que tenemos debajo (es un 1º), cambiamos las ventanas y contraventanas antiguas (correderas de aluminio de casi 40 años) por lo que me recomendaron para atenuación acústica, que fue Kommerling 76 con vidrio 4+4 acústico-16-6 guardian sun, Según la ficha técnica ello daba una atenuación de unos 37 Db. En su día pregunté al técnico que si no debería poner aún más vidrio y subir la atenuación, pero me dijo que seguramente sería la fachada la que me limitaría entonces (es cierto que no es muy gruesa ni tiene buen aislante).
El caso es que, tras instalar las ventanas, el resultado fue un poco decepcionante. No digo que no se note nada, pero casi no se ha notado. La instalación creo que ha sido correcta, porque, sin entender, me pareció que estaba bien rodeado de espuma aislante los cercos y la empresa que las instaló tiene bastante experiencia.
Consultando con la empresa de ventanas, me siguen diciendo que seguramente sea la fachada la causante. Pero lo cierto es que, cuando hay una buena fuente de ruido fuera, y yo pego el oído, en la parte de la fachada se filtra mucho sonido, pero en la parte de la ventana se filtra igual, o incluso un poquito más. Además, hay cambio con la persiana subida o bajada.
Estoy planteándome cambiar los vidrios de al menos una de las ventanas por algo que atenúe cerca de 50 db, a ver si lo noto, pero me gustaría saber antes, si hay alguna forma de cerciorarme de qué es exactamente lo que me está limitando ahora mismo, si la fachada o la ventana, para insonorizar lo que corresponda.
Por otro lado, me gustaría saber qué combinación de vidrio me recomendarían para sacar el máximo rendimiento acústico a la ventana, si es que ésta es la que me está limitando. Como les comenté, el ruido es principalmente de personas ruidosas y risas.
Muchas gracias.
El aislamiento acústico en las fachadas es un tema complejo. El 4+4/16/6 es un vidrio acústico, pero los hay mejores. Puede ver ejemplos de vidrios y sus aislamientos acústicos en este enlace.
Pero es verdad que buena parte de la transmisión sonora se producirá por la fachada. La ventana suele ser el punto más débil de la fachada y si mejorar el vidrio notará una ligera mejora, pero seguirá teniendo una transmisión por la fachada.
Hola,
Tengo unas ventanas originales de una vivienda de unos 10 años. Son de aluminio abatibles con doble junta. La ventana a priori no parece mala y parece que en unas condiciones normales aísla (creo que el vidrio es 4+camara+4). Es una zona residencial bastante silenciosa (pasan aviones pero atenúa suficiente para no ser molesto con las ventanas cerradas).
Durante una semana al años ponen un festival de música a 200 metros de casa con los bajos a tope…
Esto hace que el sonido llegue a casa (e incluso vibración al ser bajos los que se transmiten) y se pueda escuchar en algún momento hasta el dj.
Estaba pensando en si poniendo una segunda ventana, la cual ya tendría que ser corredera, y ponerle a esa algún cristal acústico de mayor grosor algo tipo 6/6+camara+4 mejoraría mi situación y atenuaría algo lo que se transmite por el cristal, a su vez que pueda cortar lo que llegue a través de la caja de la persiana o la cuerda.
Algún instalador si me ha presupuestado algo así (el coste es elevado), y otro me dice que no valdría la pena y me dice que el acústico no me aportaría nada y como mucho si quiero poner la corredera.
Las mediciones actuales de la policía con persiana cerrada han dado unos 27-30dB (no fue en el momento de mayor sonido). Por si sirve de referencia si cierro la habitación en el pasillo casi ya no se oye, por lo que paran la carpintería interior de madera.
Estoy con el dilema de si vale la pena algo o cualquier cosa va a ser tirar el dinero.
Muchas gracias de antemano
El tema acústico siempre es complicado, ya que no solo depende de la ventana y el vidrio, sino también de la instalación y la fachada.
En general, si pone una segunda ventana sí que va a mejorar el aislamiento acústico (no en el caso del aislamiento térmico.)
Nosotros en general no lo recomendamos la doble ventana porque supone un problema de mantenimiento y limpieza. En algunos casos incluso de seguridad para el usuario.
El vidrio que tiene ahora un 4/cámara/4 es muy bajo aislante acústico por tener los dos vidrios del mismo espesor. Debería poner vidrios de diferentes espesores y preferiblemente un lado vidrio laminar. Puede ver aquí ejemplos de vidrios y su aislamiento acústico.
Hola, tengo una pista de padel en la comunidad que aunque es soterrada, en ocasiones mete mucho ruido. He pensado cambiar las ventanas por unas kommerling eurofutur con un vidrio 4+4 laminar acustico/16/4. Pero no tengo claro si es la mejor combinación y si realmente se notará mejoría en dBs o debería ir a una combinación de 6+6/16/
Muchas gracias.
Muchas gracias
La ventana que está eligiendo es muy buena ventana. En lo referente al tema acústico, en de Clase 4 de permeabilidad al aire, con lo que en combinación con un buen vidrio, puede conseguir altos valores de aislamiento acústico.
El vidrio 4+4/16/4 o el 6+6/16/4 son ambos vidrios acústicos al ser laminares y de diferentes espesores. El 6+6/16/4 es algo mejor que el 4+4/16/4 porque es un vidrio más pesado al ser de mayor espesor. Cuando mayor espesor del vidrio, mayor aislamiento acústico.
Puede ver ejemplos de vidrio y su aislamiento acústico en este enlace.
Hola buenos día:
Tengo al frente de mi casa tres bares, el ruido en el fin de semana es muy alto. Me hicieron una cotización de un vidrio triple laminado que dice así: Cristal 6mm + PVB 0.030 + 6mm + PVB 0.030 + 6mm. Sistema: ES-EL-200 + NP200. . Configuración de la ventana: O-X-P Casmen
Será que me sirve? El ruido suele llegar a 40 db. Gracias por su respuesta.
El vidrio es un vidrio laminar formado por 3 vidrios de 6 mm. Sin duda es un vidrio acústico por ser laminar y de espesor considerable.
Pero tenga en cuenta que el tipo de ventana que en este caso desconozco, es muy importante para el aislamiento acústico. Debe ser una ventana que sea impermeable al paso del aire. Para ello tendrá que ser una ventana con sistema de cierre por juntas. Como le digo, al desconocer la ventana no le puedo dar más inforamción.
Complementando mi anterior comentario, estaba revisando lo de los decibeles, creo que no 40 si no que es más alto. Vivo en un 8 piso y tengo tres vidrios normales en mi habitación (me engañaron cuando me vendieron termoacustico) y yo escucho claramente la música de estos bares, la gente cantando, las risas, etc. Entonces no sé si la descripción del vidrio me sirve para disminuir este ruido.
En mis paredes puse frescasa que es un aislante térmico pero eso tampoco disminuyó el ruido. Les agradecería mucho si me pueden ayudar.
40 db Es un ruido bajo. Tenga en cuenta que unas personas hablando normal, el ruido puede ser alrededor de 60-65db.
Fuera es probable que si la situación es de música alta y demás, pueda rondar los 80-90 db. Si por ejemplo pone una ventana que le aísle 42 db, dentro de su hogar le llegará la diferencia.
Debe poner como le hemos dicho un vidrio lo más pesado posible y pedirle al fabricante de las ventanas, algun ensayo acústico que tengan hecho sobre las ventanas.
Recomienda el tipo de accionamiento:Manivela??
No es muy habitual, es España este tipo de accionamiento. No es más accionamiento, pero si no pone un accionamiento tipo cinta que es el más estándar, le recomendaría la posibilidad de motorizar la persiana.
Buenas tardes,
Me han pasado dos presupuestos, uno con vidrio 4+4acustico/14/4+4acustico y otro con 6+6acustico/10/3+3acustico. Si solo tenemos en cuenta el tema acustico cual me recomienda?
Muchas gracias!
El segundo le va a dar algo de más aislamiento acústico al ser más pesado y también tener una mayor diferencia entre los espesores de los vidrios laminares exterior e interior.