Estos días estamos teniendo un fuerte temporal de lluvia y viento en toda la península.

Si tienes unas ventanas de calidad, no notaras entrada alguna de aire en tu hogar, pero si tienes unas ventanas con una baja clasificación de permeabilidad al aire verás que no para de entrar aire. Si este es tu caso, es probable que debas ir pensando en cambiarlas.

La entrada de aire no solo supone que tu vivienda está teniendo unas pérdidas energéticas, sino que muchas veces estas entradas de aire son molestas. Pueden producir pequeños movimientos en las cortinas y sobre todo molestos ruidos de aire por la noche. En definitiva, suponen una falta de confort térmico y acústico.

vycer mejor foto ventana

¿Sabes cómo se ensayan las ventanas respecto a su capacidad para impedir la entrada de aire?. Puedes verlo en este artículo que explicamos el ensayo de permeabilidad al aire.

Básicamente es la cantidad de aire que pasa a través de una ventana o puerta por causa de una presión de aire. Se mide por el caudal, (m3/h), de aire que atraviesa la ventana para distintas presiones de aire. La clasificación de las ventanas se basa en una comparación de la permeabilidad al aire de la muestra de ensayo por referencia a la superficie total y su permeabilidad al aire por referencia a la longitud de la junta de apertura.  La clasificación va de Clase 0 a Clase 4, siendo la Clase 4 la más estanca.

En nuestra web puedes ver los resultados de clasificación al aires de nuestras diferentes series de ventanas, obteniendo los valores máximos de clase 4 por ejemplo para todas nuestras series practicables Stylo, Avant, Optimus, y Energy Plus.

Hay otro ensayo, similar que se denomina, el ensayo de resistencia al viento. Este las clasifica en función de su resistencia a la deformación por efectos del viento, conservando sus propiedades y garantizando una deformación admisible, así como la seguridad de los usuarios. Es importante que las ventanas estén preparadas para resistir condiciones de empuje de viento muy altas, sobre todo cuando están situadas en algunas ubicaciones costeras como la de la foto. Aquí los resultados pueden ir de Clase 1 a Clase 5, siendo más resistentes cuanto mayor el es número. Por encima de Clase 5 están las clases especiales donde la clasificación empieza por una E, seguida de la presión del viento máxima que ha alcanzado en el ensayo.

Una foto espectacular verdad. Pues te garantizamos que esta casa tiene instalada OnVentanas y está perfectamente protegida. La foto fue realizada durante una fortísima tormenta que tuvo lugar hace unos años en la localidad cántabra de Comillas y son ventanas instaladas por uno de nuestros distribuidores OnVentanas Vycer.