Muchos clientes nos preguntan: ¿cuánto cuestan unas ventanas de PVC? 

Para poder responder a esta pregunta, hay que tener en cuenta varias consideraciones.

Normalmente cuando nos preguntan cuánto cuestan unas ventanas de PVC, nos están preguntando de forma implícita, si cuestan más o menos que unas ventanas de aluminio o unas de madera y si son o no la mejor opción.

Las ventanas de PVC hoy día son uno de los sistemas más competitivos en precio. Todavía hay ventanas fabricadas con sistemas de aluminio de baja calidad (sistemas correderas y practicables sin rotura de puente térmico) que podemos encontrar más baratos, pero en este caso estaríamos comparando sistemas con propiedades completamente diferentes. Las ventanas de aluminio sin rotura de puente térmico están prácticamente en desuso por su baja capacidad de aislamiento térmico, acústico y bajas propiedades de estanqueidad al agua y permeabilidad al agua y al viento.  Aunque todavía hay usuarios poco informados y promotores que incumpliendo la normativa de eficiencia energética las siguen instalando.   

En cuanto comparamos una ventana de PVC con una ventana de aluminio con unas características en los perfiles que se acerquen a los valores de aislamiento térmico de los perfiles de PVC, suelen ser los sistemas de aluminio entre un 30 y un 60% más caros que los de PVC. Por este motivo hoy en día la ventana de PVC resulta la solución más eficiente. En Europa llevan años siendo las más utilizadas durante varias décadas, con cuotas de mercado que superan el 65% en países como Francia y el 90% en Reino Unido, precisamente por estas excelentes propiedades, unidas a su buen precio, y cumpliendo la normativa de aislamiento en la edificación, las han convertido en las ventanas por excelencia. En nuestros país, a pesar de la falta de exigencia de calidad en la edificación, en los que se instalaron ventanas que hoy no cumplen con la normativa, y un usuario poco informado y poco consciente de la importancia del aislamiento y el ahorro energético, hoy en día son cada vez más las ventanas que se instalan de este tipo. 

¿Cuál es el precio de una ventana de PVC?

El precio de una ventana de PVC se compone del precio de cada uno de sus componentes (perfiles, vidrios, herrajes y cajón de persiana principalmente), sumado a una mano de obra de fabricación, una mano de obra de instalación y el correspondiente margen comercial.

Es importante por lo tanto, fijarnos en las marcas de cada uno de los componentes de las ventanas.  En OnVentanas por ejemplo utilizamos exclusivamente perfiles de PVC de la firma Kömmerling, que es líder indiscutible en la producción de perfiles de PVC. 

También los herrajes son una parte importante a tener en cuenta. Existen diferentes calidades, sistemas de apertura, nivel de seguridad, tratamientos anti-corrosión, etc). Según el tipo, el precio puede variar.

Lo mismo sucede con el vidrio, donde el precio varía de forma considerable según la composición del vidrio de la ventana.  No es el mismo precio de un vidrios estándar 4/16/4, que un vidrio con tratamiento bajo emisivo que proporciona un mayor aislamiento, o vidrios de seguridad, vidrios triples, con gas, etc. Hay una gama muy amplia de vidrios según las necesidades de cada instalación y usuario.

Otro componente que marca la diferencia de precio en una ventana de forma importante es el cajón de persiana. En nuestro país, prácticamente todas las ventanas llevan incorporado el cajón de persiana. Si a una buena ventana le acoplamos un cajón de persiana de bajas prestaciones estaremos reduciendo las prestaciones térmicas y acústicas de la ventana de forma considerable. En OnVentanas, por ejemplo utilizamos el cajón de persiana Rolaplus de Kömmerling, que mejora las propiedades de la ventana.

Por poner un ejemplo, para una ventana de PVC  de 1.200 x 1.200mm. con cajón de persiana RolaPlus, vidrio 4/16/4 bajo emisivo, y herraje oscilobatiente con palanca de rebajo, el precio aproximado con instalación incluida puede estar entorno a los 550 euros. Lógicamente el precio total de una reforma puede variar dependiendo del tipo de reforma y el número de ventanas. A mayor volumen de ventanas el distribuidor suele hacer un mayor descuento ya que ejecutará el trabajo mayor de forma conjunta. También depende mucho de que en la obra sea o no necesaria albañilería, instalación eléctrica para cajones de persiana si estos son eléctricos, etc.

¿Cómo pedir presupuesto de ventanas para mi reforma?

Los distribuidores calculan los presupuestos a sus clientes con programas específicos de cálculo que tienen en cuenta las medidas de cada ventana, colores, tipos de apertura, vidrios, complementos.  Para conseguir un presupuesto, solo tienes que contactar con uno de nuestros distribuidores autorizados de OnVentanas y te realizará tu presupuesto personalizado. Una vez metidos los datos de las ventanas de la reforma, podrás también pedirle varias versiones del mismo. Es decir, podrás pedir que te saquen el precio con un vidrio u otro, para ventanas en blanco o color, etc.  Normalmente para dar un presupuesto exacto, incluido la instalación, es necesario que realicen una visita a la obra para ver la dificultad de la instalación, pero si quieres un presupuesto aproximado, puede ser suficiente con que tomes tu mismo medidas aproximadas de cada una de las ventanas.

Cambiar las ventanas no es un gasto sino una inversión

Y recuerda que desde el momento que cambias tus ventanas, por unas ventanas eficientes empiezas a ahorrar energía. Ganas en confort y ahorras en calefacción y aire acondicionado ya que si en la actualidad no tienes unas ventanas aislantes, buena parte de la energía que empleas en calefactar o refrigerar tu vivienda se va por tus ventanas. Por esto, el cambio de ventanas se amortiza en varios años con el ahorro de energía.