Se acerca el verano y con ello un aumento del ruido exterior que nos entra al interior por las ventanas. Más tráfico, niños jugando en la calle, ruido de las terrazas… y un largo sinfín de ruidos. Por eso cuando llegamos a casa, queremos disfrutar de tranquilidad y relax sonoro. Para ello necesitamos contar con unas buenas ventanas que nos aíslen acústicamente del exterior. Una vivienda con ruidos externos no nos deja disfrutar de momentos de tranquilidad, lo cual termina afectando a nuestra necesidad de descanso y en ocasiones, a nuestra salud.
Para hacernos la idea de la importancia de conseguir unos dB más de aislamiento acústico de en una ventana, diremos que una reducción de 10 dB de la intensidad sonora será percibida como una reducción a la mitad de la sensación del ruido. Una ventana de aluminio corredera estándar aísla alrededor de 24 dB, una ventana OnVentanas puede llegar a reducir la entrada de ruido hasta en 48 dB.
Para conseguir un buen aislamiento acústico es imprescindible un vidrio adecuado y un sistema de perfiles de calidad con buen comportamiento acústico y sin filtraciones de aire.
Esto se traduce en una clasificación CLASE 4 de Permeabilidad al aire, ya que el aire es el principal medio de transmisión de ondas sonoras.
Puedes instalar en tu móvil, para tener una idea del aislamiento de tus ventanas el Ruidómetro de KÖMMERLING y mide el nivel de ruido en dB que entra por la ventana para saber las necesidades de aislamiento de su vivienda.
Si necesitas asesoramiento adicional, no dudes en contactar con nosotros.
Hola,
Esta legislado en España el nivel de ruido en las habitaciones para determinar si una vivienda es habitable o no? Acabo de alquilar un piso y en la habitacion principal tengo unas 70 db de media y picos de 100 (piso recien reformado y considerado de alto standing). Han puesto doble acristalamiento pero mantenido la carpinteria antigua de las ventanas.
Gracias por su comentario. Si existe una legislación para obra nueva. Si tiene 70 dB es un nivel muy alto y debe de estar situado en una zona entonces con mucho ruido. Tenga en cuenta que el doble acristalamiento no significa que los vidrios sean acústicos. Para que el vidrio sea acústico, el vidrio debe tener un mayor espesor de paneles y también se consideran acústicos los vidrios laminares. Puede encontrar más información sobre vidrios y sus diferentes aislamientos acústicos aquí. https://www.onventanas.com/el-vidrio/
Tenga en cuenta que también es fundamental el sistema de ventana que tenga instalado ya que aunque tuviera un vidrio acústico si el sistema de ventana no es el adecuado, el aislamiento del vidrio se verá reducido notablemente.