En la revista OCU-Compra Maestra en el número 405 de julio-agosto 2015 nos encontramos con un estudio de la Ocu sobre el aislamiento en las ventanas.
La mayor parte del informe está de acuerdo con lo que nosotros venimos diciendo que instalar unas buenas ventanas significa ganar en confort y a la vez ahorrar en la factura de la electricidad o el gas.
Como titular del informe destacan «Un 20% de ahorro en juego«, refiriéndose al ahorro en la factura de la luz o del gas.
Ante la pregunta de ¿doble cristal o doble ventana?, concluye con una afirmación muy cierta: la instalación de una doble ventana es una mala solución para mejorar el aislamiento. Es mucho más eficiente una buena ventana con un doble acristalamiento que una doble ventana.
En el informe la Ocu afirma que la mejor ventana es el cerramiento de PVC y vidrios de un espesor a partir de 4mm. es el más adecuado para conseguir un buen aislamiento térmico y acústico. Lógicamente se refiere a que como mínimo el vidrio con cámara tiene que tener un mínimo de 4mm. cada cristal.
El informe sin embargo tiene algunos errores, como por ejemplo de clasificación energética Clase A a una ventana de PVC con vidrio 6-16-4 bajo emisivo y una Clase B con cristal 4-12-4 bajo emisivo. Creemos que es un mal ejemplo que confunde al lector ya que el vidrio doble con espesores diferentes de vidrios es mejor acústicamente, pero sin embargo no tiene diferencia alguna en el aislamiento térmico.
Nos parece una muy buena idea la tabla de amortización de las ventanas en función de la zona climática y el tipo de ventana. Cuanto más fría sea la zona el ahorro energético será mayor para una ventana de mayor clasificación energética. Si bien dan una recomendación de clasificación energética recomendada según la zona que no siempre es la clase A, argumentando el tema del incremento de precio. Esto no es del todo cierto ya que una ventana de clasificación energética Clase A no tiene porque ser más cara que una de clasificación energética Clase B, ya que hay que tener también en cuenta el tipo de materiales utilizados en la fabricación. Normalmente las ventanas de PVC son mucho más económicas que una de calidad similar fabricada en aluminio con rotura.
Nosotros no recomendamos en ningún caso clasificaciones energéticas inferiores en las ventanas. Recomendamos elegir altas clasificaciones.
Te recomendamos pidas precio y compares clasificaciones energéticas y verás que es posible encontrar clasificaciones energéticas Clase A en nuestra red de distribuidores de ventanas a un precio incluso inferior que ventanas con clasificaciones energéticas peores.
En OnVentanas todas las ventanas incorporan la etiqueta de clasificación energética adherida con lo que te va a ser muy fácil verificar el valor aislante de tu ventana.
Necesito cambiar 2 ventanas grandes de aluminio a PVC , por razones energéticas y acusticas. Q tipo de marco y cristales recomendaría Uds?
Gracias por su consulta. Si tiene necesidades energéticas y también resolver un problema acústico, le recomendamos la serie Stylo Pro, que podrá alojar un vidrio de un espesor total hasta 46mm. Puede llegar a un valor U de aislamiento de hasta 0,8 y un valor acústico de 52 (-1;-2) dB.
En esta zona puede ver una lista de vidrio y sus prestaciones térmicas y acústicas. https://www.onventanas.com/el-vidrio/. Si está pensando en máximas prestaciones térmicas, también puede optar por la serie Energy. Los perfiles de esta serie tiene un valor U de 1W/m2ºK y el conjunto de ventana + vidrio puede llegar hasta un mínimo de 0,7W/m2ºK
Me recomiendan una balconera practicable de 2 hojas climalit 4/16 planitherm 45 4m/m serie AR62+ con compacto aislante y lama térmica.No se si será mejor de PVC.Qué me aconsejan ? Gracias
La balconera no nos lo indica de la serie AR62, es un sistema de perfiles de aluminio con rotura de puente térmico.
Como hemos explicado de forma extensa en nuestro blog, y sobre todo porque veo que está poniendo un vidrio aislante térmico, la recomendación sería que pusiera también unos perfiles aislantes de PVC que mejoren el aislamiento del vidrio.
Si por ejemplo se fija en los datos aislantes de esta serie que da el fabricante, verá que ellos siempre dan un valor de Uw (U del conjunto de la balconera) poniendo un vidrio muy buen aislante térmico, para compensar los malos valores aislantes de los perfiles.
Puede, por ejemplo, preguntar al fabricante cuál es el valor U de los perfiles, que es un dato que normalmente ocultan debido a que son valores malos (valores U muy elevados).
Por eso, si quiere aislamiento térmico y ahorro de energía, sin duda siempre va a ser mejor opción una ventana o balconera de PVC.
los vidrios ocupan el 85% o mas del total del cerramiento, o sea que lo mas importante es el cristal que se ponga. El aluminio por lo general, tiene perfiles mas estrechos que el PVC, por lo tanto, mas luz pasará por la ventana al tener mayor % de cristal.
En prestaciones de la perfileria, solo hay que leer la ficha tecnica y tanto el PVC como el Aluminio con RPT (Ruptura de Puente Termico), tienen transmitancias parecidas. Además, el aluminio dura muchísimos mas años que el PVC y tiene mayor resistencia y soporta ventanas / puertas de mayor peso y dimensiones
Está muy confundido en los comentarios que indica. Para ampliar sus conocimientos le recomendamos que lea este artículo de cómo se calcula el valor U de aislamiento térmico de una ventana.
Por ejemplo, una ventana de 1.200 x 1.200mm, con cajón de persiana, el porcentaje de los perfiles supera el 45% de la superficie total de la ventana. ¿Te parece mucho? Nos parece mucho a primera vista porque por un efecto visual, tendemos a fijarnos más en la superficie acristalada que en la parte de los marcos de la ventana, pero para comprobarlo tú mismo puedes hacer la prueba midiendo la superficie de los marcos y de vidrio de una ventana que tengas cerca.
Para ventanas más pequeñas el porcentaje de perfiles es incluso mayor del 45% y para ventanas muy grandes el porcentaje se va reduciendo.
Por eso la importancia de que tanto los perfiles como los vidrios sean de un buen valor aislante.
Las transmitancias térmicas de los perfiles de aluminio y los de PVC no tienen nada que ver. Mientras unos perfiles de aluminio con rotura de puente térmico el valor suele estar por encima de los 3 W/mºK en los de PVC suele estar ligueramente por encima de 1 W/mºK . Por lo tanto, esos perfiles de aluminios son unas 3 veces menos aislantes que unos de PVC.
En este otro artículo pueden ver los valores U de perfiles de aluminio sin rotura y con roturas de diferentes espesores, madera, PVC y poliuretano.
En cuanto a la duración, unas buenas ventanas actuales de PVC pueden durar entre 30 y 50 años. En la mayoría de las ocasiones cuando se decide cambiar una ventana de PVC es más por tema de modas o cambios de diseño, que por el motivo de que la ventana necesite ser reemplazada. Los perfiles de PVC de calidad, están preparados conservar su aspecto inicial durante toda su vida; la exposición prolongada al sol no los hará amarillear. Es muy importante por ello tener en cuenta la marca de los perfiles y evitar ventanas con perfiles sin marca conocida.
Quiero cambiar varias ventanas de mi domicilio y necesito presupuesto
Pasamos sus datos al departamento comercial de OnVentanas.